
El cáncer de nuestra isla
Tal como ciertas enfermedades graves pasan desapercibidas hasta que ya están descontroladas, los incendios forestales en Rapa Nui son un cáncer que está matando en forma silenciosa y descontrolada nuestro suelo, nuestra flora nativa y nuestro patrimonio cultural.
Por todo el mundo las personas se han alarmado por las catástrofes producidas por los incendios forestales en Siberia, la Amazonía, Australia, Grecia, Turquía, Canadá, California y otros lugares y se han dado cuenta de que bajo el cambio climático los incendios forestales no pueden tolerarse.
Pero aquí en Rapa Nui todavía no se ha asumido que el fuego destruye el medio ambiente y daña gravemente el principal recurso natural de nuestra isla: el suelo.
¿Has escuchado hablar en la isla en los últimos años acerca de temas como «seguridad alimentaria», «economía circular», «desarrollo sustentable»? Lo cierto es que jamás serán una realidad mientras seguimos quemando la isla sin ningún control.
Es necesario controlar este cáncer como una prioridad máxima en la isla.

El cáncer de los incendios incluso ha afectado a cerros completos, como Maunga Pu’i, sumamente erosionado hoy día; los incendios en este sector son reiterados, impidiendo la forestación.
- ¿Cuántos incendios forestales más piensas que soporta la isla?
- ¿En cuántos años estimas que ya no quedará nada para quemar, excepto cardo, mauku piro y toroko?
- ¿Crees que hay conciencia general de que estos incendios son parte del círculo vicioso que está matando la capacidad de Rapa Nui para sostener la vida?