CONAF y otras instituciones desarrollan para la comunidad varios programas para la protección de los recursos naturales de Rapa Nui, así como de prevención y mitigación de los incendios forestales.
En 2023 son al menos 5 los programas principales a los cuales puedes postular, ya sea en forma individual o colectiva.
Aprieta el signo «+» y descubre los detalles de cada programa:
OBJETIVO: Fomentar la asociatividad entre vecinos de parcelas para trabajar de manera conjunta en la prevención de incendios forestales en su sector. PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: Parceleros agrupados BENEFICIOS: Los parceleros que participan en este programa reciben prioridad en diversos programas y servicios que prestan las instituciones públicas que son parte de esta iniciativa.
Funcionarios de CONAF levantando información en parcelas
OBJETIVO: Mejorar la calidad de vida de la comunidad de Rapa Nui. PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: Pobladores de los sectores urbano y periurbano de la isla. BENEFICIOS: Obtener sin costo árboles y arbustos, incluyendo especies nativas, para plantar en sus propiedades, además de la asesoría de CONAF para los mejores resultados de la plantación.
OBJETIVO: Mejorar la protección de las parcelas frente a los efectos del cambio climático. PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: Parceleros individuales. BENEFICIOS: Obtener sin costo árboles y arbustos, incluyendo especies nativas, para plantar en sus propiedades realizar la plantación con ayuda de CONAF y de voluntarios. En el futuro cercano se espera potenciar este programa como una iniciativa de agroforestería.
OBJETIVO: Canalizar el aporte individual de las personas de forma organizada para fines ambientales PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: Comunidad y visitantes en general BENEFICIOS: La experiencia de participar en actividades colectivas edificantes y aprender de ellas
OBJETIVO: Promover la conservación de las especies medicinales nativas en diversos espacios protegidos y la diversificación de sus usos. PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: Personas de la comunidad interesadas en ayudar en la conservación y uso sustentable de nuestras especies vegetales de valor medicinal. BENEFICIOS: Intercambiar información, recibir capacitación, ser parte de la conservación de la flora nativa.
Beneficiarias de uno de los talleres de la red
VIDEO: «Participa como voluntario en Rapa Nui»
¿Cuál de estos programas consideras más apropiado para ti?
¿Conoces a personas a quienes les podrían interesar o servir alguno de estos programas?
El único camino…
es declarar a Rapa Nui una isla libre de incendios, erradicarlos por completo.